La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que más de 250 millones de personas en el mundo sufren una pérdida auditiva. Pero, ¿cómo saber si usted es una de ellas?
Los primeros síntomas pueden ser sutiles; necesita que sus amigos o pareja repitan las cosas con frecuencia o quizás tenga dificultades para oír en una fiesta o reunión familiar. Conforme empeora su pérdida auditiva, le será cada vez más difícil entender lo que pasa a su alrededor. Es importante actuar de inmediato.
A medida que su pérdida de audición empeora, será más difícil comprender el mundo que lo rodea. Es importante actuar ahora.
La pérdida auditiva puede adoptar diferentes formas, desde una ligera incapacidad de oír el canto de los pájaros hasta una sordera total.
A continuación definimos los dos tipos de pérdida de audición:
Las pérdidas conductivas se producen cuando el sonido no puede transmitirse de manera óptima desde el oído externo al tímpano y a los huesos del oído medio.
La pérdida auditiva neurosensorial se produce cuando el oído interno o los conductos de los nervios auditivos del oído al cerebro han sufrido daños.
El tinnitus, también llamado acúfeno, consiste en la percepción de ruidos o zumbidos en el oído. Estos sonidos no existen fuera de los oídos y sólo los puede percibir la persona afectada.
Aunque no se sabe con exactitud cuál es la causa del tinnitus, sí se ha comprobado que la exposición a ruidos, además de la enfermedad de Menière, el estrés, las infecciones del oído medio, la edad, el tabaco y el alcohol pueden contribuir a la aparición y al desarrollo del tinnitus.
Proveer a las personas la solución a su problema de audición para que puedan disfrutar de todo lo bueno que la vida te ofrece.
Contribuir a la salud de las personas para que puedan vivir a pleno.